GML
¿El Notario te pide las coordenadas, georeferenciar, geosituar, un GML, un IVGA o ICUC y no sabes lo que es ni como obtenerlo?
¡Que no te mareen más en la administración!
¿Qué es GML?
GML es un formato de archivo con extensión .gml que almacena información sobre la georreferenciación o coordenadas de parcelas o edificaciones. GML es el acrónimo de «Geography Markup Language», que significa Lenguaje de Marcado Geográfico.
Su utilidad
En algunas situaciones, es necesario georreferenciar una propiedad mediante un levantamiento topográfico y luego representarla gráficamente con sus coordenadas (UTM) en su ubicación exacta. Esto puede ser necesario cuando se realizan modificaciones en la forma, posición o superficie de la propiedad, o cuando existen discrepancias con el catastro. En estos casos, es necesario transferir la información gráfica a un formato de archivo que se pueda editar, y ese es el propósito del formato GML.
El archivo GML no está destinado a ser abierto y leído directamente, sino que se utiliza para generar los documentos técnicos necesarios para realizar modificaciones en las parcelas.
Información que contiene
Si el notario te solicita coordenadas, georreferenciar, geosituar, o te mencionan términos como GML, IVGA o ICUC y no sabes cómo proceder, podemos ayudarte a simplificar el proceso. El GML es un formato de archivo con extensión .gml que almacena información sobre la georreferenciación o las coordenadas de parcelas y edificaciones. Este formato, cuyo nombre completo es Geography Markup Language (Lenguaje de Marcado Geográfico), se utiliza para representar gráficamente la ubicación exacta de una propiedad mediante sus coordenadas UTM.
El GML es esencial en situaciones donde se requiere un levantamiento topográfico para modificar la forma, posición o superficie de una propiedad, o cuando existen discrepancias con el catastro. Su función principal es transferir esta información gráfica a un formato editable, necesario para generar documentos técnicos que formalizan dichas modificaciones. Aunque no está diseñado para ser leído directamente, el archivo GML es fundamental para procesos como la corrección catastral o las actualizaciones de parcelas.
Este archivo contiene información específica como la referencia catastral, las coordenadas X e Y, y la superficie de la parcela o edificación, lo que lo convierte en una herramienta clave para la gestión de propiedades y la exactitud en la documentación catastral.